Requisitos para entrar a Estados Unidos

Tag : #ViajaraUSA

Requisitos para entrar a Estados Unidos
Actualización:

Mayo 1ero, 2023

Se anuncia que se terminaría el Estado de Emergencia Sanitaria el 11 de Mayo, 2023, como consecuencia, desde el 12 de Mayo, 2023 no se pediría vacunación completa a los extranjeros que quieran entrar al país.

Esperamos la noticia y comunicado oficial 😉


Enero 5, 2023

NEWS: Desde las 12:01 a. m., hora del este, del 5 de enero, existen nuevos requisitos para los pasajeros aéreos de 2 años de edad o más que viajan hacia los Estados Unidos desde China, Hong Kong o Macao, y para quienes viajan desde Seúl, Toronto y Vancouver y han estado en China, Hong Kong o Macao en los últimos 10 días. A estos pasajeros, sea cual fuere su ciudadanía o estado de vacunación, se les exige presentar un resultado negativo en la prueba de detección del COVID-19 realizada como máximo 2 días antes de la partida de su vuelo. Quienes tuvieron COVID-19 en los últimos 90 días antes de viajar a los Estados Unidos pueden, como alternativa, mostrar documentación que dé cuenta de su recuperación del COVID-19.

 

Junio 10, 2022

NEWS: El test negativo para entrar al país queda anulado como requisito desde el 12 de Junio 00:01hs

Esto da un alivio al momento de viajar, un tramite menos del cual preocuparse. Te parece buena la noticia?

TIP: Consulta con tu aerolínea el procedimiento, ellos son los que deciden si te dejan tomar el vuelo o no.

Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC) resume:

Comprobante de vacunación – OBLIGATORIO

Todas las personas que no sean ciudadanos estadounidenses ni inmigrantes que planean viajar a los Estados Unidos en avión deben presentar un comprobante de vacunación completa contra el COVID-19. Solo se aplican excepciones limitadas (ver más abajo).

Foto: CDC.gov

Fuente: CDC.gov

Actualización:

La OMS autorizó el 3 de noviembre del 2021 la vacuna Covaxin.

La OMS autorizó el 17 de diciembre del 2021 la vacuna Covovax (de Novavax).

Qué pasa con las demás vacunas?

Hay que esperar a que terminen su proceso de aprobación por la OMS

▪️Sputnik V: Ninguna noticia sobre su aprobación
▪️Abdalá & Soberana: deben aplicar para la aprobación de la OMS

Cuándo se considera totalmente vacunado?

  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido la vacuna de dosis única contra el COVID-19 aceptada
  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada
  • 2 semanas (14 días) después de completar el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 «activa» (no placebo) en los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 AstraZeneca o Novavax en los EE. UU.
  • 2 semanas (14 días) después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el COVID-19 aceptadas que han sido administradas en un intervalo de al menos 17 días*

Si no reúnes estos requisitos, NO tienes la vacunación completa.

CDC recomienda: «Si tiene alguna afección que debilita su sistema inmunitario o está tomando medicamentos inmunodepresores, posiblemente NO esté totalmente protegido incluso si está totalmente vacunado. Hable con su proveedor de atención médica. Incluso después de vacunarse, es posible que deba seguir tomando todas las precauciones«.

*»Los CDC no recomiendan el uso de combinación de vacunas contra el COVID-19 en el esquema principal. Sin embargo, estas estrategias son cada vez más frecuentes en muchos países fuera de los Estados Unidos. Por consiguiente, a los fines de interpretar los registros de vacunación para viajar a los Estados Unidos, los CDC aceptarán combinaciones de vacunas contra el COVID-19 aceptadas».

Excepciones a los requisitos para entrar a Estados Unidos:

Centros para el control y prevención de enfermedades (CDC) dice: «Las categorías de personas que no son ciudadanos ni inmigrantes y reúnen los criterios para una excepción de conformidad con el decreto y la orden de los CDC incluyen a:

  • Personas que son parte de comitivas diplomáticas o comitivas oficiales de gobiernos extranjeros
  • Los niños menores de 18 años
  • Personas con contraindicaciones médicas documentadas para recibir la vacuna contra el COVID-19
  • Personas que participan de ensayos para ciertas vacunas contra el COVID-19
  • Personas con una excepción de emergencia o por cuestiones humanitarias
  • Personas con visas válidas [excepto la B-1 (negocios) o B-2 (turismo)] que sean ciudadanos de un país extranjero con disponibilidad limitada de vacunas contra el COVID-19
  • Miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y sus cónyuges o hijos (menores de 18 años)
  • Los tripulantes marítimos que viajan con una visa C-1 o D para no inmigrantes
  • Personas cuyo ingreso se considera de interés nacional, según lo determine la Secretaría de Estado, la Secretaría de Transporte o la Secretaría de Seguridad Nacional (o quienes estas designen)

Si no es ciudadano estadounidense ni inmigrante y no entra en ninguna de estas categorías de excepción, debe presentar un comprobante de vacunación completa antes de abordar un vuelo a los Estados Unidos».

Comprobantes de vacunación aceptados

Fuente: CDC.gov

Fuente: CDC.gov

Qué información debe tener el comprobante de vacunación contra el COVID-19?

  • Datos personales, como mínimo el nombre completo y fecha de nacimiento que coincidan con el documento de viaje (pasaporte u otra documentación del pasajero)
  • Nombre de la agencia oficial de salud pública, del gobierno u otro proveedor de vacunas autorizado
  • Fabricante de la vacuna y fecha(s) de vacunación

Necesitas la prueba si solamente haces una conexión en Estados Unidos?

Sí. Todo vuelo que ingrese a los EEUU desde un país extranjero, incluso para realizar una conexión, exigirá que se realice una prueba de detección antes de partir.

Pruebas de detección – NO ES MÁS OBLIGATORIO

Antes de abordar un avión rumbo a los Estados Unidos, debe presentar:

Resultado negativo de la prueba de detección del COVID-19 que ha sido realizada hace no más de 1 día antes de viajar (extranjeros, ciudadanos estadounidenses y los inmigrantes).

Los niños menores de 2 años no necesitan realizarse una prueba de detección (test o PCR)«.

* ‘Si se recuperó del COVID-19 recientemente, es posible que pueda viajar con la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente (es decir, el resultado positivo en la prueba viral de detección del COVID-19 realizada con una muestra recolectada como máximo 90 días antes de la partida del vuelo desde un país extranjero y una carta de un proveedor de atención médica aprobado o un funcionario de salud pública donde conste que se lo autorizó a viajar)’.

El test debe ser entre las 24 horas previas o 1 día?

El periodo de 1 día es 1 día antes de la partida del vuelo. La orden utiliza un periodo de 1 día en lugar de 24 horas para ofrecer más flexibilidad al pasajero aéreo y el operador del vuelo comercial Al usar una ventana de 1 día, la aceptabilidad de la prueba de detección no depende del horario del vuelo ni del horario del día en el que se tomó la muestra para la prueba de detección.

Por ejemplo, si su vuelo es a la 1 pm. de un viernes, podría abordar con una prueba negativa que haya sido tomada a cualquier hora del jueves previo’.

Para hacerlo un poco más sencillo te dejo un diagrama que puedes seguir según sea tu caso particular:

Requisitos para entrar en estados unidos

Ciudadano estadounidense, residente legal, o inmigrante:

Si es ciudadano estadounidense, persona con nacionalidad estadounidense, residente legal permanente de los EE. UU. o inmigrante y NO está totalmente vacunado en los EE.UU. necesita presentar:

1. Resultado negativo de un prueba de detección del COVID-19 como máximo 1 días antes de la salida del vuelo desde un país extranjero o la documentación de recuperación del COVID-19

2. Declaración jurada verificando los datos presentados y la info de rastreo.

Los niños menores de 2 años están exceptuados de estos requisitos.

Quiénes deciden si estás apto para viajar?

Las aerolíneas son las encargadas de comprobar los requisitos y decidir si puedes tomar el vuelo o no, por eso la primera autoridad a la que debes consultar es a ellos.

Recuerda, te comparto con gusto toda la info que hay hasta el día de hoy. Esto está cambiando a cada momento y es TU responsabilidad comprobar tu caso particular 😉

Más info oficial: CDC.Gov

Tu cómplice en Miami,

Laura

Tu opinión

error: Content is protected !!