¿Cuánto es el límite en aduanas? Esta es una de las consultas que más recibimos de los turistas que planean hacer compras. Estuvimos investigando y te contamos sobre algunas de las aduanas de América del Sur. ¡Toma nota!
Si bien el tema del regreso a tu país escapa un poco de TuristaenMiami, quisimos ayudar un poco sobre este duda tan popular. Miami es sinónimo de playas, calor, sol…y COMPRAS, entonces es casi sabido que muchos planean llevar de todo un poco de regreso. Pero al querer volver, ¿cuál es el límite en aduanas en compras para evitar pagar impuestos?
Veamos algunos países:
Argentina:
La franquicia (límite en aduanas sin impuestos) sobre lo ingresado por via aérea es de U$D500 Dólares (mensuales no acumulables). De lo excedente se abona el 50% . Un ejemplo muy sencillo, entras con mercadería por valor de U$D700 Dólares= 500 están permitidos por franquicia, la diferencia de U$D200 Dólares están excedidos, entonces deberías pagar U$D100 Dólares en aduanas.
Menores de 16 años tienen la franquicia al 50% (U$D250 Dólares).
Un dato muy interesante es que padres e hijos o parejas con certificado de convivencia pueden usar las franquicias en forma conjunta.
Más info: Aduana de Argentina
Bolivia:
La Franquicia Libre de Impuestos para el viajero al exterior es de U$D1.000 Dólares (transcurridos 90 días del último ingreso donde se benefició de esta franquicia) para artículos de uso personal, NO para regalos o uso comercial.
Más info: Aduana de Bolivia
Colombia:
El límite en aduanas para ingresar objetos es de U$D1500 Dólares para objetos ingresados al país.
Más info: Aeropuerto El Dorado
Chile:
En el equipaje de viajero puedes portar obsequios hasta U$D300 Dólares por cada persona mayor de 14 años, siendo un límite no acumulable con otros pasajeros.
Más info: Aduanas Chile
Paraguay:
Los pasajeros ingresados por via aérea tendrán una franquicia en las compras por U$D300 Dólares (o el equivalente en la moneda nacional) por mes.
Más info: Aduanas Paraguay
Perú:
No es necesario declarar obsequios hasta un monto de U$D300 Dólares por cada viajero mayor de 14 años.
Esta franquicia es individual y no acumulable con la de otros pasajeros.
Más info: Aduana de Perú
Uruguay:
El límite para ingresar por via aérea con compras desde Estados Unidos sin tener que pagar impuestos es de U$D500 Dólares (anuales). De lo excedente se paga una alícuota del 50% del valor de la mercadería.
Los menores de 18 años tienen una franquicia del 50%.
Cuidado que las franquicias son individuales e intransferibles.
Más info: Aduana de Uruguay
Venezuela:
Están libres de impuestos los objetos de uso o consumo personal, cuando en su conjunto, no excedan los U$D 1.000 Dólares por persona. De superar ese limite, se impondrán impuestos desde 5% al 20% según el arancel de Aduanas
Más info: Gobierno Bolivariano de Venezuela
Advertencia desde TuristaenMiami, antes de tomar estos datos como definitivos, comprueba con las páginas oficiales que pusimos de cada país. Muchas veces cambian los valores, se actualizan con decretos nuevos.
Nota: Algunos límites no contemplan lo comprado en Duty Free o Free Shops, averigua con tu aduana cada caso particular.
Esperamos te sirvan los datos, luego nos cuentas.
Bye, tu cómplice en Miami,
Laura
En Argentina el monto por usted publicado ha sido cambiado recientemente el monto actual es de U$S 500
Hola Alberto, sabiamos que había una propuesta para aumentarlo, pero no vemos aún reflejado el cambio en la página oficial: http://www.afip.gob.ar/viajeros/